SIGLAS PARA LAS CORRECCION DE COMPOSICIONES


Adj.: Hay un error en la modificación; puede tratarse de un sustantivo en función de adjetivo, etc.

Adv.: Se ha confundido la modificación adverbial con la adjetiva.

Art.: la omisión del artículo es incorrecta.

(Art.)Def./Indef. (artículo definido/Indefinido): La elección del artículo es incorrecta.

C.S.P.: Hay un error grave de concordancia entre el Sujeto y el Predicado de la oración.

Exp. Idiom.: Expresión idiomática.

G.: La elección del género es incorrecta. Si se trata de un sustantivo, quiere decir que la persona ha "inventado" la palabra. (Véanse tambin Neuter, Voc., C.S.P )

Gerund.: Hace falta una construcción de gerundio.

Inf.: Se necesita una construcción de infinitivo en lugar de -por ejemplo-una oración subordinada o una construcción de gerundio. En el caso de la oración subordinada, el error se debe a que no ha habido un cambio de Sujeto.

M.: El Modo verbal es incorrecto. Se debe cambiar la conjugación del verbo de Indicativo a Subjuntivo o viceversa.

N.: La elección de número (plural o singular) es incorrecta. Véase también C.S.P.

Nt. (neuter): El sustantivo o pronombre deben ser neutros. Normalmente se trata de un error en el pronombre demostrativo o indefinido.

O.D./D.O.: El pronombre elegido es incorrecto para la función de Objeto Directo o ha sido omitido incorrectamente.

O.I./ I.O.: El pronombre elegido es incorrecto para la función de Objeto Indirecto o ha sido omitido incorrectamente.

Orden:  Error en el orden de palabras

Ort.: Error de Ortografía ("spelling").

Or. Rel.: la oración de Relativo está mal construida o hace falta un oración de relativo en lugar de -por ejemplo-un gerundio. Véase también Pr.Rel.

Prep.: La preposición es incorrecta (aparece "por" en lugar de "para", por ejemplo) o se ha omitido incorrectamente (omisión de "a" personal, preposición régimen, etc.

Pr. Rel.: El pronombre Relativo elegido es incorrecto: "quien" en lugar de "que", "que" en lugar de "el cual", etc.

Pr. Plpf.: Cambio del tiempo verbal de Pretérito o Imperfecto a Pretérito Pluscuamperfecto.

SS/Sin Sentido: Resulta imposible descifrar el significado de la oración debido a la sintaxis.

T.: La elección del tiempo verbal es incorrecta. Normalmente se trata de cambiar el Imperfecto por el Pretérito Perfecto o viceversa.

Voc.: La palabra elegida es incorrecta o ha sido inventada. Volver a buscar en el diccionario.

V. Pr.: El verbo debe ser pronominal. Normalmente se trata de un verbo intransitivo.

V.P.I: La oración debe transformarse a la Voz Pasiva Impersonal.

Ø: Eliminar del texto. Normalmente se trata de un énfasis o una redundancia innecesaria o errónea.